Participación de la Corporación de Desarrollo de Llolleo en conjunto con la Corporación de Desarrollo de Santo Domingo

Una manifestación de rechazo a la instalación de aparcaderos de camiones tanto en Llolleo como en Santo Domingo, se realizó el sábado
28 de noviembre de 2015 en el puente frente a la municipalidad de Santo Domingo.
Esta manifestación también fue en repudio del alto tráfico de camiones por la ciudad de Llolleo. La corporación se hizo presente acompañada por vecinos de diferentes partes de Llolleo y San Antonio dado a que todos son afectados por el grave problema que se produce con el tráfico y estacionamiento de camiones en la ciudad el cual va en aumento.

 

 

 

Martes 4 de Agosto de 2015
Corporación de Desarrollo de Llolleo distinguió a socios fundadores

http://elproa.cl/web/fotos/corporación04082015.jpg


En un céntrico local de Llolleo, la Corporación de Desarrollo de Llolleo, Cordell, realizó una cena de camaradería, durante la cual se dio cuenta de la obtención de la personalidad jurídica, se informó sobre los avances,  proyectos futuros, y se distinguió a los socios fundadores.
 Jorge Alvarez, presidente de Cordell, destacó la participación de los socios, los cuales plantearon diversas inquietudes que la comunidad considera deben ser abordadas.
 «Fue una reunión muy grata, con muchas sugerencias, las cuales obviamente serán tomadas en cuenta; se ve un grupo muy afiatado, con muchas ganas de trabajar por Llolleo, que es lo importante. Si bien no somos muchos los socios, detrás hay profesionales que están cooperando, digamos asesores, quienes ven la parte técnica en cada materia, así que considero que vamos bastante bien tras nuestros objetivos», indicó Jorge Alvarez.
 El conocido escritor Ramón Acuña recordó que contar con la comuna de Llolleo es una antigua aspiración.
 «Hay quienes recuerdan los nombres de Genaro Arenas, Gustavo Castro Farías, Leo Kohorn, y, seguramente, más de alguno de aquellos que buscaron oportunidades de desarrollo personal en otras latitudes, desde donde añoran el tiempo vivido en el balneario de los años de su juventud.
 La nostalgia idealiza y guarda en las pupilas del recuerdo el perfil del terruño tal como fue, lo que el cariño acrecienta; “Llolleo tiene encanto” es una frase que se repite en las notas que llegan a nuestras pantallas. Los nostálgicos que permanecemos en “ése Llolleo” compartimos el elogio y para que ese encanto no naufrague en el torrente borrascoso de un crecimiento acelerado y sin control, al sueño queremos agregar el proyecto; y para ello hemos comprometido un kilómetro extra de nuestro tiempo echando las bases de la Corporación de Desarrollo de Llolleo y su identidad legal, herramienta que nos habilita para avanzar con voz de ciudad hacia objetivos que marcarán el quehacer de jornadas de empinado ascenso.
Para estructurar un equipo creativo que lleve al éxito el proyecto llamamos a los jóvenes y a los experimentados profesionales identificados con el terruño a aportar lo mejor de sí mismos en el diseño de prioridades, plazos y metas que conduzcan hacia la Ciudad Cultural que queremos y a trasponer las fronteras del gran objetivo que nos hemos propuesto: La Comuna de Llolleo», señaló Ramón Acuña.

Senador Chahuan realiza gestiones junto a vecinos para llevar adelante la comuna de Llolleo.-
Con el objeto de formar la nueva comuna de Llolleo se inició una serie de reuniones y conversaciones entre los vecinos, liderado por su Presidente Manuel Alejandro Covarrubias y el senador Francisco Chahuán. En esta oportunidad la reunión contó con la participación de Héctor Valencia Presidente de la Junta de adelanto de vecinos de Reñaca, quienes llevan más de 15 años trabajando para lograr hacer de este balneario una nueva comuna dentro de la V región.
El senador se mostró satisfecho y esperanzado en lograr obtener esta nueva comuna para la provincia de San Antonio. “Hemos tenido una muy buena reunión, para avanzar en el futuro de la comuna de Llolleo junto a Héctor Valencia, quien nos contó su experiencia en como poder avanzar en una solicitud formal donde los temas de identidad y la viabilidad económica son importantes de considerar.”
El senador Chahuán explicó que dentro de un plazo de dos meses realizarán una propuesta formal a la Subdere para obtener la comuna para la provincia de San Antonio.
El Presidente de la Junta de Vecinos de Reñaca Héctor Valencia recordó que han sido años de trabajo para lograr avanzar en este anhelo y justamente esa experiencia fue la que intentó transmitir a los vecinos de Llolleo.
Por su parte el Presidente de la junta de vecinos Manuel Alejandro Covarrubias, se mostró optimista en poder avanzar con dicha iniciativa. “Aclaramos varias dudas de cómo se forma una comuna y sus distintas necesidades. Hemos sido el patio trasero de la comuna de San Antonio, esto nos ha motivado a agruparnos y formar una comuna nueva”.
Jorge Álvarez Director de la agrupación de Llolleo recalcó,” agradecemos al senador, fue una reunión muy importante ya que nos orientamos para la presentación del proyecto que tenemos que realizar para que Llolleo pueda ser comuna y quedamos de acuerdo en volver a juntarnos para asistir a una reunión en la Subdere.

Comunidad de Llolleo coordina acciones para convertirse en comuna

    Llegaron hasta la casa del senador Chahuán, para afinar fórmulas y calendario de trabajo orientado a lograr la autonomía.

Una nueva reunión con los dirigentes que impulsan la creación de la comuna de Llolleo sostuvo el senador Francisco Chahuán con el objeto de acopiar antecedentes, definir estrategias de trabajo y plazos para la presentación del proyecto que permita concretar lo que constituye un sentido anhelo de gran parte de la comunidad del sector.

El parlamentario RN explicó que “resolvimos establecer un plazo para afinar técnicamente el proyecto que va a ser presentado al subsecretario de Desarrollo Regional”, precisando que se está trabajando en base a antecedentes del Pladeco y de la Biblioteca del Congreso Nacional.  Chahuán dijo que, una vez concluido este período solicitarán otra audiencia con el titular de la Subdere, Ricardo Cifuentes.

Chahuán estimó que dicha repartición establecerá un plazo de entre 12 y 15 semanas para evaluar la factibilidad y viabilidad de la propuesta y manifestó su confianza en que luego de eso, “si se cumplen los plazos, condiciones y tiempos podría haber posibilidades de que la Presidenta presente un proyecto de ley.”

El vocero de la Agrupación de Desarrollo de Llolleo, Ramón Acuña, valoró el encuentro para conversar “en torno a la acciones que se están llevando a cabo para concretar el proyecto y sueño de convertirnos en una comuna, de manera de generar desde aquí una fuerza que ayude al desarrollo de la zona”, destacando los antecedentes aportados por el senador, que a su juicio “servirán de base para un estudio más aterrizado y echar los cimientos de lo que esperamos que sea la comuna de Llolleo.”

17/07/2014 15:59

•  Junto al senador Francisco Chahuán definieron una serie de argumentos que avalarían la solicitud, tienen programado un ampliado con las fuerzas vivas de la localidad y se reunirán con el subsecretario de Desarrollo Regional, con la esperanza que las evaluaciones formales se realicen el próximo año.

  http://www.chahuan.cl/wp-content/uploads/2014/07/DSC07586.jpg

El senador Francisco Chahuán se reunió con miembros de la Agrupación de Desarrollo de Llolleo y dirigentes vecinales del sector para definir las acciones que impulsarán para avanzar en la iniciativa de convertir a esa localidad en una comuna independiente de San Antonio.

El parlamentario RN explicó que “Llolleo tiene identidad y reúne los elementos necesarios para constituirse en comuna independiente, por eso hemos estado trabajando con la Corporación de Desarrollo y esperamos en próximas semanas reunirnos en un ampliado con las fuerzas vivas de Llolleo”.  En la misma línea, dijo que se está programando una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para hacer la presentación formal, de manera que la evaluación se inicie a partir del próximo año.

El presidente de la Junta de vecinos Plaza O'Higgins de Llolleo, Manuel Alejandro Covarrubias, explicó que “queremos y tenemos que ser comuna porque hemos sido muy dejados de la mano de dios por las autoridades de San Antonio”.  A su juicio, “se olvidan que estamos en la parte sur de la provincia de san Antonio, hemos sido postergados y creemos que siendo comuna nos vamos a desarrollar como corresponde.”

En tanto, el director de la Agrupación de Desarrollo de Llolleo, Jorge Álvarez, manifestó que seguirán adelante con las gestiones, valoró el apoyo del senador Chahuán y adelantó que “realizaremos todas las diligencias que se requieren para lograr ser comuna”.

Otro de los impulsores de la iniciativa, Ramón Acuña, dijo que “la comuna de San Antonio es demasiado extensa y tiene un crecimiento acelerado, pero le falta proyectar su desarrollo, pues crecimiento no es desarrollo y por eso queremos autonomía, separar las aguas, que Llolleo vea sus problemas y tener vuelo propio.

NOTICIA : Fuente "El Lider" 08/07/2014

"El senador Francisco Chahuán presentó ayer una propuesta a la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Valparaíso para cambiar el sector de Llolleo en comuna independiente.
Chahuán se reunió con el subsecretario, Ricardo Cifuentes, a quien le expresó la intención de que los llolleinos cuenten con su propia comuna, lo que, según él, "ha sido una larga aspiración".
El parlamentario sostuvo que "efectivamente los habitantes de Llolleo tienen toda la identidad y demás ellos han luchado por constituirse en una comuna independiente"".

SALIR