DON LUCIANO CLAUDE SARASIN. (Ramón Acuña Carrasco.) Don Luciano Claude Sarasin, Presidente Fundador de Rotary Club de San Antonio, nació en París el 5 de Abril de 1896, fin de siglo que vio emerger nombres que llegarían a ser ilustres por los protagonismos que asumirían ante la Historia. Y otros de trágicas vivencias que pusieron al mundo de cabeza. Inteligencias para el bien y para el mal. Según el cristal con que se miren los acontecimientos ocurridos en el medio siglo y algo de la vida de nuestro homenajeado. Un humanista, un científico, un hombre de pensamiento que vivió en esta orilla. Hoy lo recordamos. Y también a otros con distinto signo, sueños, proyectos y quehaceres. Y circunstancias históricas. En 1889 había llegado al mundo la insigne poeta Lucila Godoy Alcayaga, nuestra Gabriela Mistral. Ese año de 1889 se asoma a la vida quien llegaría a ser el máximo jefe del nacional socialismo: Adolfo Hitler que en 1939 desencadena la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia. En 1891 nace Erwin Rommel, El Zorro de Desierto, quien se suicida en 1944 acusado por Hitler de formar parte de un complot en su contra. En 1893, con tres años de delantera a nuestro primer presidente rotario nacía el Antipoeta y Mago Vicente Huidobro. El 26 de Diciembre de 1893 nace Mao Tse-Tung en la aldea de Shao Sha, Provincia de Hunan, China. En 1895, un año antes de la llegada de don Luciano a este mundo, Lumière inventa el cine. Y ese mismo año Marconi, la telegrafía sin hilos. En 1896 nace Manuel Rojas, poeta y novelista, Premio Nacional de Literatura, en Buenos Aires, en el seno de una familia humilde de orígen chileno. En ese mismo año se publican en Europa 23.000 periódicos. Diez veces más que setenta años antes. Y nace David Alfaro Siqueiros, pintor muralista mejicano. En Noviembre de 1898 nace Bertold Brecht, poeta y dramaturgo alemán. En 1899 nace don Domingo García Huidobro Fernández, hermano del poeta Vicente Huidobro, agricultor, excelso artista, pintor, escultor, benefactor. Uno de los fundadores de Rotary Club de San Antonio que hizo del potrero de Llo-lleo una hermosa ciudad de estilo arquitectónico europeo, hoy ya desaparecido. En Noviembre de 1899 también nace don Clotario Blest, máximo líder del movimiento sindical chileno, quien en 1934 ejerce el cargo de Tesorero Comunal de San Antonio, con menos territorio que nuestro colega Enrique Cruz que tiene extensión Provincial. ANEF Y CUT ( Agrupación Nacional de Empleados Fiscales y Central Unica de Trabajadores ) son siglas que resumen su pasión y entrega en el mundo del trabajo. En 1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, piloto de guerra y escritor, desaparecido en vuelo el año 1944. El 22 de Enero de 1901 nace en Viña del Mar el P. Alberto Hurtado Cruchaga. Eran los últimos años del Pontificado del Papa León XIII, fallecido en 1903, autor de la Encíclica Rerum Novarum (De las cosas nuevas), en la hace una ardiente defensa de los derechos de los trabajadores, materia que también apasionó a don Luciano Claude. Y en especial al Padre Alberto Hurtado. Cuando el niño Luciano inicia en Francia el estudio de sus primeras letras, los hermanos Wright dan a la atención universal la sorpresa del primer vuelo del hombre. El mundo en seguida se hizo pequeño. Luciano Claude, un niño de 10 años, llega a Chile en 1906, año del terremoto de Valparaíso que deja en San Antonio la huella de un desastre telúrico de enormes proporciones. En 1907, seguramente ya integrado como alumno en los Padres Franceses, serán las fotografías las que puedan enviarse por los hilos del telégrafo y la radio será parte del trabajo cotidiano de los más grandes periódicos del mundo. En 1909 Bleriot atraviesa en su aeroplano el Canal de la Mancha y las noticias gráficas se asoman a las pantallas de las salas cinematográficas con el primer noticiario semanal Pathé que expone los acontecimientos del mundo a los ojos de millones de personas. En 1912 cuando se recibe de Bachiller en Letras y Matemáticas, en Estados Unidos de Norteamérica un empresario llamado Henry Ford inicia la producción en cadena. El 22 de Febrero de 1913 es asesinado Francisco Indalecio Madero, considerado el Apóstol de la Revolución Mexicana. En 1916 termina sus estudios de Ingeniería en la Universidad de Chile. En 1918, cuando se le contrata como Ingeniero 2º en la Maestranza del Puerto de San Antonio es el fin de la Primera Guerra Mundial. En 1919 contrae matrimonio con doña Virginia Foncksieveking. Ese año se firma el Tratado de Versalles que estableció las condiciones de paz después de la Primera Guerra Mundial. El 10 de Abril, Emiliano Zapata, líder máximo de los Agraristas de México, es asesinado en Chinameca. En 1924 fue nombrado Director del Puerto de San Antonio. En 1927, año de la Fundación de Rotary Club de San Antonio por don Luciano Claude y un grupo de notables vecinos que creyeron que la idea proclamada por Paul Harris a principios del siglo era posible, el Padre Alberto Hurtado inicia sus estudios de Filosofía en Sarriá, Barcelona; don Carlos Ibáñez del Campo asume la Presidencia de la República y Kurt Weil, músico, y Bertold Brecht, poeta, trabajan en la creación de la Opera de 3 Centavos. Después de varios años de labor en San Antonio asumió el cargo de Director del Puerto de Valdivia y Corral. El 18 de Julio de 1936 el levantamiento militar del General Francisco Franco desencadena la Guerra Civil de España que es campo de prueba de la Segunda Guerra Mundial. Su viaje a Europa en 1937 comisionado para la compra de una draga y a hacer estudios portuarios en Francia y Holanda coincide con la conmoción social y política causada por el casamiento de Eduardo de Windsor con Wallis Simpson en el Castillo de Cande, en Francia, sellándose la leyenda del triunfo del amor sobre las conveniencias de un gran imperio. En Septiembre de 1939, las democracias occidentales ante el avasallamiento de Europa por el nacionalsocialismo deciden entrar en la guerra. En 1945 dicta una conferencia en el Teatro Municipal de Santiago, con motivo de la explosión atómica de Hiroshima, en Japón. En 1948 participa con gran energía en la organización de la Empresa Nacional de Petróleo. Por esos días el P. Alberto Hurtado funda la ASICH (Acción Sindical Chilena). En Enero de ese año fallece el poeta Vicente Huidobro. Su resto de eternidad se extingue el 26 de Mayo de 1952, cuando los platillos voladores abren una incógnita que aún no se despeja. Ese año fallecen el Padre Alberto Hurtado, el Rey Jorge VI de Inglaterra ,y aquí, muy cerca, se funda el Coro del Puerto de San Antonio. Entre varios títulos de textos de su autoría hay uno que nos ha llamado la atención: "La Entropía considerada como extensidad térmica." Ahora bien: ¿Qué es la Entropía?. En palabras de don Raúl Aldunate Phillips: " La energía que impulsa todas las acciones del Universo y provoca todos los fenómenos físicos conocidos, tiene una tendencia a desorganizarse a medida que actúa, a medida que trabaja y resulta cada vez menos capaz de nuevas acciones. Tiende a la creación de lo que se llama "sistemas simétricos", desintegrados, parejos; la energía se degrada. Esta desorganización acrecida invitablemente con el paso del tiempo, se llama ENTROPIA. Y si existiera en el Universo solamente esta tendencia, éste terminaría en un estado de Entropía Total: oscuro, frío, detenido, muerto." Una incursión apasionante en fenómenos de los que comúnmente no se oye hablar. Don Luciano Claude observó estos signos y dejó su testimonio en textos como éste. Agotó su existencia en la tierra a los cincuenta y seis años de edad, pero, sus obras viven entre nosotros. La historia cuenta que sus primeras actividades rotarias las orientó en beneficio de los niños, que impulsó importantes acciones en favor de la comunidad, entre las que se cuenta la electrificación de la localidad de Barrancas, y que abogó por el acercamiento entre patrones, empleados y obreros. Y que como fruto de esta preocupación y estímulo se formó en San Antonio el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria de Chile que luce orgulloso su nombre. Don Luciano Enrique Claude Sarasin, fue el Presidente Fundador del Rotary Club de San Antonio y amigo y servidor de la comunidad donde trabajó, soñó y proyectó una trayectoria plena de éxito y metas cumplidas. Hoy lo recordamos y lo proclamamos como Presidente Históricamente Destacado de Rotary Club de San Antonio.
|